LOS TESOROS DE TU CORAZÓN- Apóstol Guillermo Maldonado
Cada vez que llegamos al centro o la mitad de algo, suele decirse popularmente que hemos llegado al “corazón”. La palabra “corazón” aparece cientos de veces en las Escrituras, pero el corazón al que se refiere no es al órgano físico, sino al corazón espiritual; el que cataliza nuestros deseos, motivos, intenciones y acciones. Jesucristo vino a la tierra a revelarnos al Padre, pero también a revelarnos a nosotros mismos. Esto quiere decir que Él anhela que entendamos la naturaleza de nuestro corazón. Jesús dijo: “Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón” (Mt. 6:21). ¿Si Jesús te preguntara hoy: “Qué tipo de tesoro guardas en tu corazón”, cuál sería tu respuesta? Busquemos a Dios apasionadamente, rindámonos a Él, y dejémoslo que sane, limpie, restaure y transforme nuestro corazón.
…He aquí, he puesto delante de ti una puerta abierta, la cual nadie puede cerrar; porque aunque tienes pocas fuerzas, has guardado mi palabra y no has negado mi nombre. Apocalipsis 3:8
Vengo ante tu presencia Señor para agradecerte porque Tú nunca nos has abandonado, aun cuando a veces nuestro caminar no ha sido del todo correcto. Hoy me paro en la brecha por las familias que todavía no han entrado por las puertas de bendición que Tú les has abierto; no porque no quieren, sino porque no se les ha revelado que las puertas que Tú abres, aunque el infierno se oponga, no podrán cerrarse. Intercedo por esas familias, amado Jesús, porque algunas ya no tienen fuerzas para seguir; sin embargo, no se han avergonzado de ti Señor, sino que han confesado tu nombre delante de sus amigos, jefes y familiares. Tú madre soltera, tú viuda, y todos los que pusieron a Jesús por encima de todo, ¡ustedes recibirán bendición! Oro para que Tú Señor renueves sus fuerzas y sean capaces de alcanzar las bendiciones que tienes para ellos. Escrito está que Tú eres la puerta, y el que por ti entre, será salvo, y saldrá y hallará pastos. ¡Gracias Señor! Amén.
Mis hijos me odian porque los disciplino, ¿qué debo hacer?
La disciplina es de suma importancia en un hogar cristiano. Sin embargo, ésta debe ir siempre acompañada de amor para evitar que los hijos se vuelvan contra los padres con sentimientos de odio. Los padres no deben ofender, humillar ni exhibir públicamente a sus hijos cuando los disciplinan. Tampoco los deben exasperar (enfurecerlos hasta que pierdan la paciencia) ni agraviar (atropellar, herir, lastimar u ofender). Cuando se ofende al disciplinar, las consecuencias pueden ser devastadoras, pues eso genera falta de respeto y deshonra a los padres. Incluso puede llevar a la ruptura de relaciones y a la violencia. Si desea que sus hijos lo honren como padre o madre, aplique disciplina con amor. Explíqueles antes por qué los está disciplinando. Felicítelos en público, pero corríjalos en privado, y en todo tiempo, evite herir sus sentimientos.
¿Cuál es la diferencia entre el espíritu de muerte y el tiempo de Dios para morir?
Primero, debemos entender que tenemos un cuerpo físico con fecha de expiración establecida por Dios, conforme al propósito para el que fuimos creados; ésa es la perfecta voluntad de Dios para nuestra vida. Segundo, el espíritu de muerte es un demonio que intenta destruir al ser humano,causando depresión, tristeza, melancolía,y alterando por completo su carácter y personalidad; incapacitándolo para todo y llevándolo a pensar que la muerte es la única solución a sus problemas. El endemoniado gadareno es un buen ejemplo de esto, pero hay otros personajes bíblicos que fueron inflenciados por el espíritu de muerte.Tal es el caso del profeta Elías, quien luego de haber obtenido grandes victorias de la mano de Dios, se sintió abandonado y tuvo que huir a refugiarse en una cueva, ante las amenazas de muerte de Jezabel. ¡Dios nos ha dado autoridad para echar fuera ése, y todo espíritu demoniaco, en el nombre de Jesús! Si quiere profundizar sobre el tema, lo invitamos a consultar libros y prédicas sobre el ministerio de la liberación, del Apóstol Guillermo Maldonado.
Apóstol Guillermo Maldonado tomado del libro 'Cómo ser libre del estrés'
Cuáles son los pasos para ser libre del estrés:
1. Practique un estilo de vida saludable • Haga ejercicio. • Coma una dieta saludable. • Elimine las cosas que le hacen daño al corazón. • Descanse físicamente. El Padre descansa, Jesús descansa; el único que no descansa es el Espíritu Santo. • El desorden causa estrés; si organiza su casa, eso le va a quitar estrés. • Cuando Dios no es la prioridad siempre habrá desorden. 2. Ceda su voluntad a la presencia de Dios. 3. Eche toda ansiedad sobre Dios. Filipenses 4:6 dice: “Por nada estéis afanosos; sino sean notorias vuestras peticiones delante de Dios, en toda oración y ruego, con hacimiento de gracias”. 5. Salga de la rutina diaria. 6. No se preocupe por el mañana. Mateo 6:25 afima: “…No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?”
Esta prédica pretende responder a estas preguntas: 1. ¿Cómo puedo ser mejor esposa? 2. ¿Cuáles son las funciones de la mujer en el matrimonio? 3. ¿Cuál es el diseño de Dios para la mujer? 4. ¿Cuál es el diseño de Dios para la esposa? 5. Cuáles son los roles de la esposa según la Biblia? 6. Cualidades de la esposa según la Biblia 7, Cualidades de la esposa según Dios
Prédica Escrita por la Profeta Ana Maldonado (Primera Parte. Resumen)
1. La mujer es la ayuda del esposo
Y dijo Jehová Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él. —Génesis 2:18 “Ayuda idónea” signifia “complemento”; es alguien que ayuda a llevar la carga. No signifia que es inferior; no es asistente, no es quien hace el trabajo, tampoco es competencia para el varón. Su papel fundamental es ayudar a que él cumpla su propósito. Mientras el hombre está en su propósito, ella tendrá un motivo para ayudarlo; pero si el hombre no camina en su propósito, la mujer no tiene en qué ayudarlo. Cuando la mujer actúa en su papel, no compite con su esposo; simplemente lo ayuda. Ella no va adelante, tampoco va atrás; va junto a él. Lo que atrae a una mujer es ver propósito y destino en su esposo. Cuando ella ve dónde él va, ella cree y camina a su lado, sin interponerse.
2. La esposa debe someterse a su esposo
...Sometiéndoos unos a otros en el temor de Dios. Las casadas estén sometidas a sus propios maridos, como al Señor. —Efesios 5:21-22 La sumisión debe hacerse en el temor de Dios y respetándose el uno al otro. No podemos asumir que uno es superior y el otro inferior.Cuando no hay respeto, el esposo ve a la esposa como si fuera su propiedad....Porque el marido es cabeza de la mujer, así como Cristo es cabeza de la iglesia, la cual es su cuerpo, y él es su Salvador. —Efesios 5:23 Esto quiere decir que él es su cabeza; ha sido establecido por Dios para gobernar; es la autoridad de la casa, su protección y cobertura espiritual. Esto no lo cambia el tiempo ni la cultura, sino que es un principio divino y eterno. El hombre no es la cola; él gobierna desde la posición de cabeza. La mujer debe someterse a su esposo como al Señor. Dice Efesios 5:24: “Así como la iglesia se somete a Cristo, también las esposas deben someterse a sus esposos en todo”. En el momento que el hombre aparta su mirada del Señor, en ese mismo momento la mujer deja de estar obligada a someterse.
3. La mujer es animadora de su esposo
Cuando el esposo está pasando por crisis en su trabajo, los negocios, la escuela, o en la iglesia, ella es quien lo anima. ¿Cómo anima a su esposo? Con palabras. Dice el libro de Proverbios 14:1 que “La mujer sabia edifia su casa; la necia, con sus manos la destruye”. 4. La mujer es colaboradora de su esposo El hombre y la mujer son colaboradores, coherederos, hechos iguales. Ser un colaborador es trabajar junto al otro. No es tomar las decisiones por el esposo; es trabajar junto con él.
5. La mujer debe respetar a su esposo
Por lo demás, cada uno de vosotros ame también a su mujer como a sí mismo; y la mujer respete a su marido.—Efesios 5:33
6. La mujer es una bendición para su esposo
Quien halla esposa halla la felicidad: muestras de su favor le ha dado el Señor. —Proverbios 18:22 Lo que aquí dice la Escritura es que cuando el hombre encuentra a su esposa, encuentra su prosperidad, su bendición, y eso es una cosa buena. La palabra “buena” está conectada con la prosperidad y la bendición. La mujer fue hecha y diseñada para ser una bendición para su esposo. En suma, el papel de la mujer consiste en ser ayuda idónea, estar sometida, ser animadora,colaboradora, respetuosa, y de bendición para su esposo, siempre que él esté sometido al Señor. Cuando la mujer cumple su papel,entonces el esposo es la cabeza, el proveedor, protector, amante, sacerdote, profeta, rey y atalaya de su casa; y eso es lo que toda mujer busca en un hombre.
Declaro que nuestros hijos y cada miembro de nuestra familia permanece guardado en el hueco de la mano de Dios. Declaro que ningún arma forjada contra nuestros niños y jóvenes puede prosperar, porque en Ti ¡Oh Jehová! he confiado y no seré avergonzada.
Isaías 54:17Nueva Versión Internacional (NVI)
17 No prevalecerá ninguna arma que se forje contra ti; toda lengua que te acuse será refutada. Esta es la herencia de los siervos del Señor, la justicia que de mí procede —afirma el Señor—.
¡Escucha espíritu de mamón, tú que traes deudas al pueblo de Dios, hoy ¡te ato en el nombre de Jesús de Nazaret! Corto tus tentáculos que atrapan a la gente en compras indebidas y emocionales. Espíritu de mamón, ¡no no vas a decir qué tenemos que hacer con nuestro dinero! Declaro que somos libres de deudas, declaro deudas canceladas, declaro salud en las finanzas del pueblo de Dios. Declaro que el dinero nos sirve, pero no nos esclaviza.
Cubro a mis hijos con la sangre del Cordero. Declaro, en este día, que mis hijos están protegidos por el pacto de la sangre de Jesús. Declaro que son protegidos en todos sus caminos; que la justicia de Dios va delante de ellos, y la gloria de Jehová es su retaguardia. Le prohíbo al enemigo que los acose con temor, miedo o angustia. Todo hombre o mujer que se acerque a ellos, tiene que sentir temor reverente a Jehová. Declaro que mis hijos son pastoreados por Jehová; que Él es quien sacia su alma en las sequías y da vigor a sus huesos. Declaro que mis hijos son como huerto de riego, y como manantial, cuyas aguas nunca faltan.